Un misterioso símbolo apareció en el Parque de los Dinosaurios , área protegida ubicada en el barrio Melipal de la ciudad de Neuquén. Desde la Municipalidad indicaron que tienen conocimiento desde el viernes por un llamado del presidente de la comisión vecinal.
Hasta ahora se desconoce quién o quiénes están detrás de la curiosa intervención, pero desde la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana tuvieron que montar un operativo de limpieza para despejar la zona ya que "representaba un peligro" para la fauna, la flora y los peatones.
El trabajo tomó casi cinco horas a las seis personas de la guardia ambiental, sumado al presidente de la vecinal, que colaboró. Trabajaron en la "erradicación" de todos los residuos del lugar.
Según contó Francisco Baggio, responsable de esa cartera municipal, la intervención tenía forma de cruz con cuatro "puntas de flecha" y que medía aproximadamente 30 metros. La forma estaba compuesta de un contorno de "piedra bocha" y rellena de vidrio molido.
Baggio expresó que quitaron un metro cúbico de vidrio de la escena. Para dar perspectiva, el funcionario indicó que los restos de cristal ocupan un bolsón de arena casi entero. "Llama la atención que las piedras tampoco están en las inmediaciones, así que tuvieron que transportarlas", declaró Baggio.
Afirmó que podría tratarse de un ritual religioso o cultural, pero que nadie vio ningún tipo de movilización, por lo tanto, "todo son conjeturas". Sin embargo, comentó que tal despliegue implica "mucho tiempo, mucho trabajo y la intervención de más de una persona". "Si fuera artístico, habría una publicación o algún intento de difusión para tanto esfuerzo", dijo el subsecretario.
El subsecretario señaló que no buscan ser irrespetuosos con ningún tipo de expresión religiosa o cultural, pero que para hacer una intervención de esas características en un espacio público es necesario pedir permiso a las autoridades. Además, aclaró que en las áreas protegidas está directamente prohibido.
Baggio dijo que desde el municipio buscan "llamar a la reflexión a la persona que lo hizo. No para generar una contravención, sino para decirle que esto no se puede hacer". En una entrevista con LU5, expresó que el Parque de los Dinosaurios es de suma importancia para el patrimonio paleontológico, arqueológico y geológico de la ciudad de Neuquén.
Sostuvo que "esta área protegida de la ciudad de Neuquén es muy importante, hay hallazgos de huevos de dinosaurios, estratos de la conformación geológica de parte de lo que es o lo que fue la ciudad de Neuquén".
"Este espacio está reservado para la recreación, esparcimiento y uso científico". Otro dato que llama la atención es que la zona en la que se fabricó este símbolo no tiene acceso para vehículos, así que la persona o personas que trasladaron los materiales debieron hacerlo a mano.
"No tenemos todavía certezas. Estamos trabajando con el presidente de la vecinal, chequeando redes sociales y esperando a ver si algún vecino se comunica", cerró Baggio.