RED43 sociedad
10 de Agosto de 2025
sociedad |

Espectacular alineación planetaria: seis planetas y la Luna serán visibles en la Patagonia

La meseta central de Chubut, la cordillera y la Península Valdés ofrecen las condiciones ideales para observar a Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno a simple vista.

Escuchar esta nota

Desde este domingo 10 hasta el miércoles 13 de agosto, el cielo austral ofrecerá un evento astronómico único: seis planetas se alinearán junto a la Luna, que se encontrará en su fase de Luna Llena, también conocida como Luna de Esturión. El fenómeno, considerado uno de los más espectaculares de los últimos años, tendrá su punto máximo en la madrugada del martes 12.

 

La alineación permitirá observar a Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán instrumentos como prismáticos o telescopios para poder ser apreciados. La observación será posible siempre que el cielo no esté nublado y no haya contaminación lumínica.

 

El fenómeno es óptico y se debe a que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, las posiciones de los planetas forman una curva en el firmamento que da la ilusión de que están juntos.

 

Lluvia de meteoros y mejores lugares de observación

 

Coincidiendo con este evento, entre el 12 y 13 de agosto tendrá lugar el pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más importantes del año. Sin embargo, la intensa luz de la Luna Llena actuará como un obstáculo, dificultando la visibilidad de los meteoros más tenues.

 

Las condiciones geográficas de la Patagonia ofrecen ventajas para la observación. La meseta central de Chubut (Gan Gan, Paso de Indios, Telsen), la cordillera de los Andes (Esquel, El Bolsón) y la Península Valdés son algunos de los lugares ideales por su altitud, escasa nubosidad y baja contaminación lumínica. En ciudades como Trelew o Comodoro Rivadavia, será necesario desplazarse a las periferias para una mejor visual.

 

Otros detalles del evento

 

  • Júpiter y Venus: Durante la alineación, Júpiter y Venus estarán a la menor distancia entre sí en el cielo de todo el año.

     

  • Mercurio y Urano: Mercurio se encontrará en su mayor separación del sol, lo que facilitará su avistamiento. Urano será más fácil de observar con prismáticos, ya que estará lejos de la Luna.

     

  • Próximas alineaciones: Para aquellos que se pierdan el evento, la próxima alineación destacada será en octubre de 2028, con la visibilidad de cinco planetas.

     

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error