RED43 sociedad
20 de Junio de 2025
sociedad |

El Parque Industrial de Esquel, listo para nuevas inversiones

El Intendente Matías Taccetta destacó los avances en infraestructura y el atractivo del predio para nuevas inversiones productivas.

Escuchar esta nota

Matías Taccetta, anunció importantes avances en el desarrollo del Parque Industrial de la ciudad, destacando la inminente instalación de una balanza de pesaje en su acceso y el interés de diversas empresas por radicarse en el predio. Estas acciones forman parte de un plan estratégico que busca consolidar el crecimiento productivo de la localidad.

 

 

Taccetta recordó que el proyecto de la balanza, fundamental para la actividad del parque, es una iniciativa de larga data que se gestó durante su gestión como funcionario en la administración de Sergio Garratón, enmarcado en el plan estratégico "Esquel, una ciudad que crece". El Intendente destacó que, tras la aprobación del gobernador y el envío del proyecto a la Legislatura, y luego de una reciente reunión con Vialidad Nacional, las obras para su instalación están listas para avanzar.

 

 

El mandatario también detalló la infraestructura ya completada en el Parque Industrial durante 2024. Entre los trabajos realizados se incluyen la perforación de un pozo de agua por parte de Vialidad Nacional, con planes futuros para la instalación de una planta de soluciones Sarina dentro del parque, la finalización de la obra eléctrica, así como la construcción de cordones cuneta, cerco perimetral y un portón de acceso.

 

 

El siguiente paso, según Taccetta, será la aprobación de una ordenanza municipal que regule la instalación de empresas. A pesar de llevar solo un año y medio de gestión, el Intendente resaltó el significativo progreso alcanzado.

 

 

Finalmente, confirmó el interés de al menos cinco empresas en establecer módulos dentro del Parque Industrial, incluyendo una dedicada a paneles solares. Estas compañías, de concretarse su radicación, se beneficiarían de incentivos fiscales y ventajas energéticas, lo que potenciaría el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error