El servicio de neurología del Hospital Zonal de Esquel, encabezado por Ezio Tracanna, enfrenta importantes desafíos, entre ellos la necesidad de incorporar más especialistas y volver a contar con un tomógrafo funcional, que dejó de operar en noviembre del año pasado.
Tracanna, quien sucede a su mentora Dolores Morán, destacó la importancia de contar con estos recursos, ya que el hospital es un centro de referencia para 14 hospitales rurales, y el tomógrafo es "vital" para el servicio de neurología. Porque nos ayuda en cuestiones de emergencia, sobre todo cuestiones vinculadas al cerebro y sobre todo al cráneo.
A pesar de las dificultades, el servicio está implementando mejoras. Recientemente se puso en marcha un sistema de tele consultas para seguimientos. Este consultorio virtual se realizará los jueves, con un turno para cuatro pacientes, y permitirá tener un contacto "frente a frente" con los pacientes a través de una pantalla.
El equipo, integrado por Vilma Real y Froilán Antieco, ha logrado atender a un gran número de pacientes, con un registro de 170 el mes pasado. Sin embargo, Tracanna admitió que las dificultades para acceder a los turnos han sobrepasado al servicio, y están "tratando de darle un marco un poco más estructurado".
En un panorama alentador, el jefe de servicio reveló que hay interés por parte de neurólogos formados en Buenos Aires en venir a trabajar a Esquel. En particular, uno de ellos, con subespecialidad en el área neuromuscular, podría aportar mucho a la comunidad. "Y esto nos daría la posibilidad de incluir un electromiograma que nos ayuda en el diagnóstico de patología neuromuscular, que actualmente, los pacientes que necesitan este estudio deben ser derivados a la costa, por lo que su incorporación derribaría barreras de accesibilidad y mejoraría los tiempos de diagnóstico".
T.B