RED43 pais ANMATTorta Galesa
11 de Junio de 2025
pais |

ANMAT prohibió una torta galesa en todo el país

Una tradicional torta patagónica fue retirada del mercado por graves irregularidades: la ANMAT detectó que carece de registros sanitarios válidos y que su rótulo exhibe información falsa.

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó mediante la Disposición 3984/25 la prohibición en todo el país de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la torta negra galesa marca "Welsh Pioneer", fabricada en la ciudad de Neuquén, provincia homónima, por graves irregularidades sanitarias y de rotulado.

 

Producto retirado del mercado

La medida alcanza al producto identificado como:
Torta con frutos secos, desecados, especias, licor y oporto / Torta negra galesa / Welsh Pioneer / Neuquén Patagonia Argentina, elaborado por Roldan Liliana, Silvia, en la Sala de elaboración artesanal de alimento ubicada en Los Alelíes C13, 8300 Neuquén.

 

La ANMAT determinó que el alimento:

 

  • Carece de registros sanitarios del establecimiento y del producto.

     

  • Está falsamente rotulado, ya que exhibe números de RNE (Registro Nacional de Establecimientos) y RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) dados de baja.

     

Por lo tanto, se lo considera un producto ilegal, y su venta se prohíbe en todo el territorio nacional y en plataformas de venta online, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

 

También se prohíbe cualquier producto con esos registros

Además, el organismo sanitario aclaró que cualquier otro producto alimenticio que exhiba en su rótulo el RNE N° 15000651 y/o el RNPA N° 15003918 también está prohibido por los mismos motivos: uso indebido de registros sanitarios que ya fueron dados de baja.

 

¿Qué deben hacer los consumidores?

Desde la ANMAT recomiendan a la población:

 

  • No consumir los productos identificados con estos números.

     

  • Evitar la compra en tiendas físicas o en línea si detectan los registros mencionados.

     

  • Realizar la denuncia ante las autoridades sanitarias locales en caso de encontrar productos en circulación.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error