RED43 sociedad Paula BottoADRE
14 de Agosto de 2024
sociedad |

ADRE: "El objetivo es impulsar la visibilización de todas las producciones primarias de la región"

En la reunión mensual de ADRE se abordaron temas como el avance del proyecto de frutillas del viento de la Fundación 500RPM, la estrategia de comercialización y el uso de madera de bosques para resolver la demanda habitacional.

Escuchar esta nota

La directora de Producción de la Municipalidad de Esquel, Paula Botto, brindó declaraciones tras la última reunión mensual de la Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE). La funcionaria subrayó la importancia del espacio interinstitucional que representa ADRE, donde se abordan diversas temáticas de importancia para la comunidad y la zona.

 

Botto destacó la participación de diversas instituciones en las reuniones de ADRE. “Este es un espacio interinstitucional donde ponemos en valor la participación de muchas instituciones de nuestra comunidad y de nuestra región. Es una reunión que se sostiene y es rica, nutrida, con representantes muy buenos de cada una de las instituciones”, señaló.

 

Uno de los temas principales tratados en la reunión fue el proyecto de frutillas del viento, impulsado por la Fundación 500RPM. Este proyecto, que ya cuenta con 12 productores en la región, se centra en la producción de frutillas utilizando aerogeneradores fabricados por la Escuela Politécnica. Botto destacó la importancia de este proyecto por su impacto económico, y también por su contribución al uso de energías limpias y la permanencia de los productores en sus localidades.

 

En cuanto a la comercialización, se discutió cómo abordar los picos de producción esperados para diciembre. Botto remarcó la necesidad de una estrategia de comercialización y animó a la población a elegir productos con propósito, recordando que “detrás de cada una de esas frutillas hay un productor que se quedó erradicado en su localidad”.

 

Iniciativas en construcción y problemas habitacionales

 

Otro tema abordado en la reunión fue la utilización de madera proveniente de los bosques comunales de Esquel. Con más de 1.300 hectáreas de bosques comunales que están llegando a sus turnos de poda, se está trabajando en pruebas para aprovechar este recurso en soluciones habitacionales. Botto mencionó la colaboración de diversas instituciones locales como el INTA, CIEFAP, ISET y la UEPROMU para enfrentar la alta demanda de soluciones habitacionales utilizando madera de estos bosques.

 

Organización de eventos

 

Botto también informó sobre la organización de una agenda de eventos para evitar superposiciones. Entre los eventos previstos, destacó la Semana Internacional del Emprendedurismo en noviembre, que incluirá un evento para emprendedores y proyectos escolares. Además, se está trabajando en la promoción del evento “Los Alerces + C”, con un enfoque en el cannabis asociado a la salud.

 

La funcionaria adelantó que la próxima reunión de ADRE se llevará a cabo el primer miércoles de septiembre, destacando la importancia de continuar con estos encuentros para avanzar en los proyectos y necesidades de la localidad.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error