RED43 turismo Alto Palena
09 de Diciembre de 2024
turismo |

Alto Palena: Un destino imperdible en la Patagonia chilena

Natalia Ibáñez, encargada de Turismo de Alto Palena, invita a explorar este destino de la Patagonia Verde, destacando sus actividades al aire libre y la conexión con la naturaleza y cultura local.

Escuchar esta nota

Alto Palena, ubicado en la región de la Patagonia Verde, se está consolidando como uno de los destinos turísticos más fascinantes de Chile, gracias a su biodiversidad, su cultura local y sus paisajes impresionantes.

 

En diálogo con Red43, Natalia Ibáñez, encargada de Turismo de la Municipalidad de Alto Palena, destacó el compromiso del destino para promover el turismo sostenible, auténtico y de calidad, y explicó la importancia de la colaboración entre distintos actores de la región.

 

Conectando destinos

Al hablar sobre la conexión entre distintos puntos turísticos de la provincia del Chubut y la Patagonia, Ibáñez remarcó que uno de los principales objetivos es garantizar que la información que reciben los turistas sea la más adecuada y real. "La clave está en generar un trabajo asociativo que permita que la información que llega a los visitantes sea la más idónea", explicó Ibáñez. Esto no solo beneficia a los turistas, sino que también promueve un turismo más sostenible al incentivar el conocimiento y aprecio por los territorios locales.

 

"Para un profesional de turismo comprometido, hay que conocer cada rincón del lugar. Esa es la lógica detrás de este encuentro, donde personas de diferentes puntos de la provincia y de la región chilena puedan compartir experiencias y ofrecer información veraz, ya sea por haber visitado el lugar o por haber vivido allí", añadió Ibáñez.

 

Alto Palena: Un destino de naturaleza y cultura

Alto Palena, ubicado al sur de Chile, es un lugar donde la naturaleza y la cultura se fusionan. Ibáñez invitó a los turistas a comenzar su viaje por Corcovado y Cochamó, dos destinos cercanos que ofrecen una perspectiva de Alto Palena desde el otro lado del río. “Antes de llegar a Alto Palena, les recomiendo pasar por Corcovado y Carrenleufú. Ahí podrán apreciar el destino desde otra perspectiva”, destacó.

 

Una vez en Alto Palena, las opciones para disfrutar de la naturaleza son infinitas. Desde cabalgatas, caminatas por los bosques nativos, hasta pesca con mosca en sus ríos cristalinos. Sin embargo, Ibáñez subrayó que lo más importante es tomarse un tiempo para desconectar de la rutina diaria y conectarse con la naturaleza. "La esencia de Alto Palena está en su tranquilidad, en el poder disfrutar de la Patagonia y de su cultura", mencionó.

 

Según la encargada de Turismo, aunque sea en una visita rápida, uno de los mayores regalos que puede llevarse el visitante es la experiencia de empaparse de la identidad local, una característica esencial de la Patagonia chilena. “Sentarse a tomar un mate y conocer la historia de la región, aunque sea por un rato, es una de las experiencias más enriquecedoras”, afirmó.

 

Patagonia Verde

Natalia Ibáñez también se mostró muy agradecida por la colaboración con otros destinos turísticos de la región, especialmente con Esquel, y destacó la importancia de la unión de territorios para generar una identidad compartida. "Nosotros no somos tan diferentes; la frontera es casi imaginaria. Todos los destinos de la Patagonia, como Chaitén, Cochamó, Futaleufú y Alto Palena, forman parte de una misma identidad que celebra nuestra naturaleza, nuestra gente y nuestra cultura", explicó.

 

La encargada de Turismo resaltó que, gracias a estas colaboraciones, ahora tiene la oportunidad de conocer lugares nuevos que no había visitado antes, y que está ansiosa por compartir con los futuros turistas. "Este encuentro ha sido muy enriquecedor para todos. Ahora quiero planificar visitas a esos nuevos destinos y seguir fomentando el turismo en nuestra región", dijo con entusiasmo.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error