RED43 sociedad Argentina
08 de Agosto de 2025
sociedad |

El Gobierno Nacional apuesta por la minería: retenciones 0% para impulsar el sector

La medida alcanza a exportaciones de oro, cobre, cales y otros insumos del sector. Excluye al litio y la plata. Apunta a impulsar el desarrollo minero y convertir a la Argentina en un polo de inversiones estratégicas.

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación de los derechos de exportación para 200 productos mineros, entre los que se destacan oro, cobre y cales. La decisión fue establecida mediante el Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial, y entrará en vigencia este viernes.

 

Con esta medida, la alícuota de retenciones para los productos alcanzados pasará a ser del 0%. La decisión se aplica a mercancías comprendidas en múltiples categorías de la minería: metalífera, no metalífera, rocas de aplicación, piedras preciosas y combustibles.

 

Entre los productos beneficiados figura el cobre, pese a que actualmente no hay producción activa en el país, lo que sugiere una estrategia de atracción de inversiones. Quedan fuera de esta exención la plata y el litio, dos recursos importantes del presente exportador argentino.

 

La norma también deroga el Decreto 308/2022, que había creado un registro optativo para exportaciones de cobre, abriendo paso a un esquema más simple y directo.

 

La decisión llega pocos días después del anuncio de un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en cobre, que prevé ingresos por más de 15.000 millones de dólares y podría representar la mayor inversión extranjera directa en la historia del país.

 

En los considerandos, el decreto justifica la eliminación de retenciones por el potencial económico y estratégico de la minería, su impacto en el empleo y su peso en las economías regionales. Actualmente, el sector representa el 80% de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.

 

Esta iniciativa se suma a otras medidas similares en el sector agropecuario, como la reciente rebaja de retenciones para la soja, el maíz y otros cultivos, en una clara apuesta del Gobierno por dinamizar los sectores exportadores del país.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error