RED43 sociedad #Esquel
11 de Agosto de 2025
sociedad |

Esquel será sede del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras

Mujeres de todo el país vinculadas a la causa Malvinas se reunirán en Esquel el 12, 13 y 14 de diciembre de 2025 para compartir historias, homenajes y actividades culturales.

Escuchar esta nota

La ciudad de Esquel se prepara para recibir el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2025. Será un evento de relevancia nacional que reunirá a mujeres vinculadas con la causa Malvinas: veteranas de guerra, hijas, madres, esposas y hermanas de excombatientes y caídos, artistas, docentes, escritoras y periodistas de todo el país.

 

Este importante encuentro se realiza con el acompañamiento y apoyo de la gestión del intendente Matías Taccetta, y es organizado por el Centro de Excombatientes de Esquel y la zona noroeste, junto a la Unión Federal de Familiares de Héroes Caídos en Malvinas.

 

El intendente Matías Taccetta manifestó el orgullo de que Esquel sea sede de este evento: “Es un logro que las mujeres vinculadas a los excombatientes y caídos puedan realizar este encuentro aquí. Nuestra ciudad es malvinera por excelencia y estaremos a disposición para todo lo que necesiten”.

 

Taccetta, además, confirmó que el evento será declarado de interés municipal y provincial, con el acompañamiento de legisladores de la región.

 

Por su parte Romina Villaverde, integrante del Centro de Excombatientes de Esquel, confirmó que durante los tres días del encuentro “vendrán mujeres de todo el país, familiares de caídos, hijas, veteranas, todas con un vínculo con la causa Malvinas desde la perspectiva de género”. Además, anticipó que se desarrollarán diversas actividades culturales, presentaciones de libros y homenajes.

 

Alejandra González, presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes Caídos en Malvinas y hermana del soldado Néstor Miguel González, expresó su emoción por llegar a Esquel: “Esta ciudad tiene a Malvinas muy arraigada en su corazón. Queremos que lo que se hace acá llegue a todo el país”.

 

González relató que el primer encuentro se realizó en Neuquén en noviembre de 2024 y tuvo una gran repercusión. Allí surgió la necesidad de continuar con estos espacios de encuentro y visibilización: “Queremos rendir homenaje a las veteranas de guerra y también a madres, hermanas, esposas, hijas y nietas. Nos acompañarán mujeres que trabajaron en el Plan Proyecto Humanitario, del Equipo Argentino de Antropología Forense, artistas y periodistas”.

 

En tanto, Julio Gibbons Capandeguy, presidente del Centro de Excombatientes de Esquel, agradeció a Alejandra González y al intendente por el acompañamiento constante: “Cuando lo fuimos a ver, fue el primero en decir que sí. No es fácil organizar un evento de esta magnitud, y Matías se puso la camiseta como siempre”.

 

Gibbons Capandeguy también anunció que próximamente comenzarán las obras para levantar el edificio propio del Centro de Veteranos, lo que permitirá brindar una mejor atención a los excombatientes.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error