RED43 economia
19 de Junio de 2025
economia |

Fracasó una nueva reunión entre empresarios y sindicatos y se agrava la crisis pesquera

No hubo acuerdo entre lo planteado por las cámaras y el aumento solicitado por los trabajadores.  Por el momento, se cerró la vía del diálogo y el futuro es incierto. 

Escuchar esta nota

La modificación del monto del dólar de referencia que se utiliza en la actividad que se interpretó como una reducción en el ítem de producción generó que la representación sindical se levantara de la mesa de negociación.

 

Por eso, la reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación entre las cámaras empresariales y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos -SOMU- fracasó tras la decisión de los representantes gremiales de levantarse de la mesa al escuchar la propuesta de modificación del valor dólar de referencia.

 

La reunión comenzó pasadas las 11 y se sabía que sería un punto de inflexión en el conflicto iniciado semanas atrás y que desde el viernes pasado volvió a tener un diálogo entre los sectores.

 

Tras el cuarto intermedio establecido el martes, los empresarios y la dirigencia sindical retornaron al diálogo donde los representantes de las cámaras reiteraron que el alivio fiscal propuesto no solucionaba el problema estructural sino que era un alivio a la ecuación económica.

 

Allí plantearon la posibilidad de modificar el monto del dólar de referencia que se utiliza y que ronda los 1.200 pesos para llevarlo a los 850 aproximadamente. Ante ello la representación sindical se levantó de la mesa de negociación dando por cerrada esa alternativa debido a que se volvía a plantear una reducción en el ítem producción que ya fue rechazado por las bases y sus dirigentes.

 

De esta manera se cerró la vía de diálogo y negociación que se había generado la pasada semana y que parecía poder comenzar a destrabar una situación extremadamente compleja. Ahora resta saber que decisión se tomará en el diálogo con los trabajadores que habían abierto un compás de espera con la expectativa de poder iniciar la campaña de langostino en aguas nacionales.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error