RED43 sociedad Papa Leon XIV
15 de Junio de 2025
sociedad |

El papa León XIV pidió por la paz en medio de la escalada de conflictos mundiales

El sumo pontífice clamó por el fin de los conflictos en Oriente Medio, Ucrania, Sudán y Myanmar.

Escuchar esta nota

 

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV hizo un ferviente llamado a la paz global, con especial atención a los conflictos que persisten en Oriente Medio, Ucrania y otras regiones golpeadas por la violencia.

 

Ante una multitud de fieles que se congregó a pesar del calor veraniego, el Pontífice subrayó la urgencia de promover caminos de reconciliación. En este contexto, destacó el valor del deporte como una “escuela de respeto y lealtad”, capaz de fomentar una cultura del encuentro, la fraternidad y la convivencia pacífica. “Debe convertirse en un estilo de vida que rechace toda forma de violencia y opresión”, afirmó.

 

El Papa también expresó su preocupación por la situación en Myanmar, donde, pese al cese del fuego anunciado, continúan los enfrentamientos, afectando incluso a instalaciones civiles. “Hago un llamamiento a todas las partes para que se comprometan con un diálogo inclusivo. Es la única vía hacia una paz duradera y estable”, señaló.

 

Asimismo, León XIV condenó con firmeza la masacre ocurrida en Nigeria, específicamente en la localidad de Yelwata, estado de Benue, entre la noche del 13 y el 14 de junio. Allí, alrededor de 200 personas —en su mayoría desplazados que habían encontrado refugio en una misión católica— fueron asesinadas brutalmente. “Rezo para que prevalezcan la justicia, la seguridad y la paz en Nigeria, una nación querida y profundamente herida por distintas formas de violencia. En particular, pido por las comunidades cristianas rurales de Benue, víctimas constantes de ataques”, expresó con pesar.

 

El Santo Padre también dirigió su pensamiento a la República de Sudán, devastada por el conflicto armado que ya lleva más de dos años. Lamentó la muerte del padre Luke Jumu, párroco de El Fasher, fallecido a causa de un bombardeo. “Aseguro mis oraciones por él y por todas las víctimas de este conflicto. Una vez más, exhorto a las partes enfrentadas a detener la violencia, proteger a la población civil y sentarse a dialogar en busca de la paz”, dijo.

 

Además, el Papa apeló a la comunidad internacional para que redoble sus esfuerzos humanitarios y garantice, al menos, la asistencia básica a quienes sufren las consecuencias de estas crisis. Concluyó este tramo de su intervención con un llamado universal: “No dejemos de rezar por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todas las regiones del mundo donde aún reina el conflicto”.

 

Antes de finalizar, León XIV recordó con emoción la beatificación de Floribert Bwana Chui, joven mártir congoleño asesinado a los 26 años por defender la justicia y a los más vulnerables. La ceremonia tendría lugar esa misma tarde en la Basílica de San Pablo Extramuros. “Que su testimonio sea fuente de esperanza y valentía para la juventud de la República Democrática del Congo y de toda África”, manifestó.

 

El Papa concluyó su mensaje dirigiéndose a los jóvenes, recordándoles el próximo Jubileo que se celebrará en poco más de un mes, e invocó la protección de la Virgen María, Reina de la Paz, para todos los pueblos del mundo.

 

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error