RED43 sociedad BCRACajeros automáticos
12 de Junio de 2025
sociedad |

¿Cuáles son los nuevos montos de extracción en los bancos que operan en Argentina?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reiteró una serie de recomendaciones para operar con mayor seguridad en cajeros automáticos:

Escuchar esta nota

Durante junio de 2025, los topes diarios para extraer dinero en efectivo desde cajeros automáticos mostraron amplias variaciones entre los principales bancos que operan en Argentina. Estos montos dependen del perfil del cliente, el tipo de canal utilizado, cajero automático, homebanking o aplicación móvil, y si se trata de una terminal propia o de otra red.

 

Según la información oficial provista por cada entidad, estos son los límites diarios habilitados actualmente:

 

Límites por entidad bancaria

  • Banco Nación: permite extracciones de hasta $150.000 diarios en cajeros automáticos. No obstante, este tope puede elevarse a $500.000 gestionándolo a través de homebanking.

     

  • BBVA: encabeza el ranking con un límite de $2.100.000 diarios, el más alto entre las principales entidades del país.

     

  • Galicia: establece un tope de $400.000 a través de la red Banelco, pero permite hasta $1.000.000 diarios si se utiliza una terminal de autoservicio propia.

     

  • ICBC: ofrece un límite máximo diario de $550.000.

     

  • Credicoop: fija un tope general de $400.000, con la posibilidad de ampliarlo temporalmente a $1.000.000 por 24 horas si el cliente lo solicita.

     

  • Macro: habilita extracciones de hasta $600.000 por día.

     

  • Santander: segmenta el límite según el perfil del cliente: estándar ($600.000) y clientes Black o Platinum ($1.000.000).

     

  • Provincia: permite retiros diarios de hasta $400.000, aunque el cliente puede modificar este monto desde la opción “Mis Tarjetas” en homebanking.

     

  • Ciudad: autoriza extracciones de hasta $800.000 diarios, ampliables a $1.200.000 mediante gestiones digitales.

     

Cómo ajustar el límite de extracción

La mayoría de los bancos permiten modificar los topes de extracción desde sus plataformas digitales. Este trámite suele encontrarse en las secciones relacionadas con “Tarjetas” o “Límites de extracción” y, en muchos casos, el ajuste se aplica de manera inmediata.

 

Por ejemplo, los clientes de Nación, Provincia o Ciudad pueden ingresar al homebanking para aumentar sus límites diarios. En el caso de Galicia, la posibilidad de extraer montos mayores depende del uso de terminales exclusivas del banco, mientras que las operaciones en redes ajenas como Banelco pueden tener restricciones adicionales.

 

Los límites también varían si el cliente utiliza una red distinta a la del banco emisor. Un usuario de Galicia que opera en un cajero Banelco de otra entidad podría no poder extraer el monto total disponible para él en terminales propias.

 

Además, algunos bancos, como Galicia y Santander, disponen de terminales de autoservicio con capacidades ampliadas, que permiten efectuar extracciones superiores en una sola operación, lo cual resulta útil para quienes necesitan disponer de mayores sumas en efectivo.

 

Consejos de seguridad del Banco Central

Ante el creciente uso de canales automáticos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reiteró una serie de recomendaciones para operar con mayor seguridad en cajeros automáticos:

 

  • Verificar siempre el monto extraído y conservar el comprobante.

     

  • No utilizar cajeros con signos de manipulación o fallas visibles.

     

  • Cambiar la clave personal con regularidad y no compartirla.

     

  • Finalizar correctamente la operación antes de retirarse.

     

  • No aceptar ayuda de personas desconocidas ni operar bajo presión o en lugares poco seguros.

     

En un escenario cada vez más digitalizado, seguir estas pautas contribuye a prevenir fraudes y resguardar los datos personales durante las operaciones bancarias.

 

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error