22 de Abril de 2025
comarca-andina |

Talleres barriales en Lago Puelo: Actividades todos los dias de la semana

Con propuestas que van desde yoga, gimnasia y tai chi hasta talleres de historieta, costura y producción local, la Municipalidad de Lago Puelo impulsa actividades en los SUM de Las Golondrinas e Isla Norte.

Escuchar esta nota

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo ofrece una variada oferta de talleres barriales que se desarrollan semanalmente en los SUM de Paraje Las Golondrinas e Isla Norte

 

Talleres en el SUM Las Golondrinas: cuerpo, mente y producción local

El cronograma del SUM Las Golondrinas ofrece diversidad de propuestas, orientadas tanto a la salud física como al desarrollo personal:

 

  • Gimnasia hipopresiva y postural, con múltiples horarios de lunes a viernes, busca mejorar la postura y fortalecer el suelo pélvico.

     

  • Clases de yoga, ideales para la relajación y el equilibrio, se dictan varios días a la semana.

     

  • Kung Fu, para quienes buscan una actividad física intensa y formativa.

     

  • Francés e historieta, talleres culturales que fomentan el aprendizaje de idiomas y la creatividad.

     

  • Además, de lunes a sábado, funciona el Mercado Rural, un espacio donde productores locales ofrecen sus elaboraciones y cosechas, promoviendo la economía comarcal y el consumo consciente.

     

 

SUM Isla Norte: integración, bienestar y oficios

En el SUM Isla Norte, las propuestas también son amplias y pensadas para todas las edades:

 

  • Talleres de Tai Chi, yoga y pilates apuntan al bienestar físico y emocional.

     

  • Gimnasia postural, los miércoles por la tarde, brinda herramientas para cuidar el cuerpo en la vida cotidiana.

     

  • Actividades como costura y el taller Gourmiel (producción y derivados de la miel) permiten aprender oficios que pueden transformarse en emprendimientos.

     

  • El espacio también acoge iniciativas sociales como APAD, el Merendero El Faro (una vez al mes) y el encuentro TEA (el segundo domingo de cada mes), que busca acompañar a familias del espectro autista.

     

¿Cómo participar?

Para inscribirse o recibir más información, las y los vecinos pueden comunicarse directamente con los números de contacto de cada taller (figuran en la grilla semanal) o bien llamar al 2944 941099, teléfono de la Secretaría de Desarrollo Social. También se pueden acercar a su oficina en El Maqui y Los Cohiues.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error