Este martes 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de diciembre, el cual se espera que nuevamente se ubique por debajo del 3%. Si se confirma esta tendencia, el aumento de precios en 2024 cerraría en torno al 118%, casi 100 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en 2023.
Desaceleración inflacionaria
Tras haber alcanzado un incremento del 2,7% en octubre, el IPC se redujo aún más en noviembre, con un alza de solo 2,4%, la menor de los últimos cuatro años. Los analistas estiman que el índice inflacionario de diciembre reflejó una tendencia similar, con una suba modesta que no lograría frenar la desaceleración de la inflación que se observó durante los últimos meses del año.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de diciembre sea inferior al 3%, aunque aún no hay certezas de que esta cifra marque un descenso significativo respecto a noviembre.
Expectativas
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de diciembre habría sido del 2,7%. Esto llevó a una revisión a la baja de la proyección anual de inflación, que se estima ahora en 117,8%, frente al 120% del mes anterior. Esta reducción es notable si se compara con las previsiones iniciales de principios de 2024, que anticipaban una inflación del 213%.
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de diciembre alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, lo que interrumpió temporalmente el proceso de desinflación. Este aumento llevó el acumulado anual en el territorio porteño a un 136,7%.
Proyecciones
Por su parte, las consultoras privadas también aportaron sus estimaciones para el cierre del año.
Equilibra indicó una inflación mensual del 2,6% en diciembre, destacando aumentos en rubros como vivienda, educación y restaurantes. En este sentido, el informe de C&T Consultores para la región Gran Buenos Aires reflejó un incremento de 2,8% en diciembre, superando levemente la estimación de noviembre.
EcoGo Consultores pronosticó una inflación de 2,9% en diciembre, impulsada principalmente por el aumento de los precios de la carne, que registraron un alza del 9,7% en las primeras semanas del mes. En tanto, la Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación mensual de diciembre fue del 2,5%.
O.P