La primera víctima, identificada como Rancés Yzarra, un hombre de 30 años, fue asesinado durante una manifestación en Maracay, estado Aragua. Según el medio local Efecto Coyuyo, Yzarra recibió un disparo en la madrugada del lunes mientras participaba en la protesta. A pesar de ser trasladado al Hospital Central de Maracay, llegó sin signos vitales. Antes de su muerte, Yzarra había expresado su rechazo al oficialismo en sus redes sociales, publicando un mensaje crítico hacia el gobierno de Maduro.
En el mismo evento en Maracay, el periodista Jesús Romero del medio digital Código Urbe resultó herido por una bala en la pierna.
En otro incidente, la ONG Foro Penal, especializada en la defensa de presos políticos, reportó una segunda víctima en Yaracuy. El grupo también confirmó que 46 personas fueron detenidas en ocho estados del país en medio de la represión que siguió a los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que confirmaron la reelección de Nicolás Maduro.
La tercera víctima fue un adolescente de 15 años, quien falleció en San Francisco, estado Zulia, tras ser atacado en el sector Villa Bolivariana. A pesar de ser llevado al Hospital Noriega Trigo, el joven no sobrevivió a las heridas.
Las manifestaciones se extendieron a distintos sectores de Caracas, donde miles de personas marcharon, exigiendo la salida del presidente Maduro. En barrios como Petare, los gritos de “¡Este gobierno va a caer!” resonaron en medio de la represión. Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional, respondieron con gases lacrimógenos, balas de goma y disparos en algunos barrios, intensificando el conflicto.
El presidente Nicolás Maduro, reelecto para un tercer período de seis años, calificó las protestas como un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”. Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 23 efectivos militares resultaron heridos durante los enfrentamientos.
O.P