RED43 provinciales seguridadgustavo menna
29 de Mayo de 2024
provinciales |

Menna: "Garantizar que no haya impunidad es el desaliento al delito futuro"

El vicegobernador, Gustavo Menna, expresó su respaldo a la serie de iniciativas legislativas impulsadas. Destacó la importancia de estas reformas en la lucha contra la corrupción y la mejora de la seguridad jurídica en la provincia.

Escuchar esta nota

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, expresó su respaldo a la serie de iniciativas legislativas impulsadas por el Gobernador y el Ministro de Seguridad y Justicia. En sus declaraciones, Menna destacó la importancia de estas reformas en la lucha contra la corrupción y la mejora de la seguridad jurídica en la provincia.

 

"La determinación del Gobernador y del Ministro de Seguridad y Justicia de avalar e impulsar el tratamiento pronto de este proyecto se inscribe en una serie de acciones y de iniciativas legislativas que ha definido el Gobierno Provincial," afirmó Menna.

 

Entre las reformas mencionadas, Menna destacó la ley de transparencia en la obra pública y la extensión de la Ley de Ficha Limpia a toda la gama de delitos dolosos provinciales y federales. Además, mencionó el reciente tratamiento en la Legislatura de la reforma del Código Procesal Penal, una iniciativa del Ministerio Público Fiscal que estuvo tres años sin tratamiento. "El Gobernador pidió el tratamiento de ese proyecto cuando se presentó el Comando Unificado con las Fuerzas Federales, lo que generó un debate estéril sobre si eso tenía que ver o no con la seguridad. En definitiva, tiene que ver porque garantizar que no haya impunidad es el desaliento al delito futuro," explicó el vicegobernador.

 

Menna también mencionó que el Poder Ejecutivo presentará próximamente un nuevo marco legal de ética pública, ajustado a los estándares de la Convención Americana y de la Convención de Naciones Unidas, extendiendo la Ficha Limpia a todos los funcionarios no electivos. Este proyecto de ley busca operativizar una norma vigente a nivel nacional, que aún no tiene un marco procesal provincial. "Tiene que ver con recuperar para la sociedad y para el Estado los bienes que son producto del delito, ya sea porque son bienes robados, mal habidos, o porque son bienes que se adquieren como consecuencia de dinero mal habido," indicó Menna.

 

El vicegobernador enfatizó que estas medidas marcan una clara definición de la política del gobierno provincial. "Esto tiene que ver con recuperar institucionalidad y seguridad jurídica. Lo decía el Gobernador cuando se presentó un programa con el CFI para financiar la producción: una de las patas del desarrollo y la captación de inversiones es la seguridad jurídica."

 

Menna recordó episodios del pasado reciente de la provincia, donde la corrupción había alcanzado niveles alarmantes. "Nosotros, con estas leyes y con estas acciones, lo que tenemos que superar es esa imagen de una provincia sin institucionalidad, donde veíamos esa triste imagen de patrulleros buscando ministros en la Casa de Gobierno involucrados en hechos de corrupción."

 

Finalmente, el vicegobernador subrayó la decisión del gobierno de Chubut de dar vuelta la página y comenzar a escribir una nueva historia basada en el apego a la Constitución y a la legalidad. "Esta es la señal más clara de que hay una decisión tajante de terminar con esa página negra, de dar vuelta de página y empezar a escribir una historia que tenga que ver con el apego a la Constitución y a la legalidad."

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error