03 de Octubre de 2024
sociedad |

Trevelin: Resultados de análisis de agua descartan relación con brote de gastroenteritis

Tras la realización de controles mensuales que descartan la presencia de bacterias nocivas, aseguran que el agua potable en Trevelin cumple con los estándares de calidad.

Escuchar esta nota

Germán Alday brindó detalles sobre el control de calidad del agua potable en Trevelin. Mensualmente, la Cooperativa realiza análisis de cloro residual y bacteriológicos para garantizar que el agua que llega a los hogares cumpla con los estándares necesarios para el consumo humano.

 

“Nosotros realizamos el control de cloro residual de la red de agua, y esto forma parte de un análisis periódico para asegurar que el agua potable en Trevelin y Esquel tenga niveles de cloro y bacterias dentro de los parámetros aceptables”, explicó Alday. Este monitoreo es necesario para identificar la presencia de bacterias que pueden comprometer la salud pública.

 

Alday aclaró que los análisis se centran en detectar “bacterias guía” que indican el estado sanitario del agua. “Buscamos bacterias mesófilas, que son aquellas que crecen a 37 grados Celsius, la temperatura del cuerpo humano, y en particular, nos enfocamos en las bacterias coliformes”, detalló. La ausencia de Escherichia coli, una bacteria asociada a la contaminación fecal, es un indicador para validar la potabilidad del agua.

 

Hasta el último control realizado, Alday indicó que no se identificaron bacterias en las muestras, lo que sugiere que el agua es apta para el consumo humano. “Los análisis que hemos realizado hasta el mes pasado descartan cualquier relación con niveles de bacterias que puedan causar gastroenteritis”, afirmó. Sin embargo, remarcó que no se pueden descartar causas virales, ya que la Cooperativa no cuenta con la capacidad técnica para realizar esos análisis.

 

El proceso de análisis de agua implica un tiempo considerable, ya que se requieren entre dos y cuatro días para obtener resultados, dependiendo de la actividad bacteriana observada en las muestras. “Una vez que se cultivan las muestras, debemos esperar para ver si hay crecimiento de bacterias y en qué cantidad”, explicó Alday.

 

Alday también remarcó la importancia de la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones de agua en los hogares. “La responsabilidad de mantener el agua potable recae en cada individuo una vez que llega a la puerta de su casa. Se recomienda limpiar los tanques de agua entre una y dos veces al año”, indicó.

 

En caso de que los vecinos de Trevelin sospechen que el agua no es segura, Alday sugirió métodos de tratamiento como hervir el agua durante cinco minutos o agregar dos gotas de lavandina por litro, dejando actuar la solución durante al menos 30 minutos antes de su consumo.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error