RED43 sociedad AFIP
23 de Octubre de 2024
sociedad |

Trabajadores de AFIP convocaron a un paro por la reestructuración del organismo

La medida de fuerza durará dos horas por día y fue convocada por las gremiales AEFIP y el SUPARA.

Escuchar esta nota

A partir de este miércoles, trabajadores de AFIP realizarán un paro de dos horas por día tras el anuncio del Gobiern  de disolver la agencia impositiva.

 

En conferencia de prensa el lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni, señaló que se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia, que reemplazará a la AFIP.

 

La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de $6.400 millones al año, según el Gobierno.

 

 

"Convocadas las asambleas en todas las seccionales del país, los trabajadores en su conjunto expresaron tanto su preocupación como el repudio a los anuncios del gobierno nacional", informaron los gremios AEFIP y el SUPARA. En ese sentido, destacaron la masividad de los encuentros en la sede central de la Aduana como en la sede central de la AFIP.

 

Las gremiales hicieron hincapié en los despidos que generará la reestructuración y la "incertidumbre en los derechos laborales" por el pretendido status jurídico de un nuevo Ente Recaudador de Control.

 

"Este brutal avasallamiento en contra de los trabajadores, la fuente de trabajo y sus derechos colectivos pasaron un límite que vulnera la Paz Social; por lo tanto hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias políticas y legales de este accionar ilegitimo, que a su vez genera perjuicio en el erario público", expresaron.

 

Ante esta situación, acordaron realizar en forma conjunta tres jornadas de paro de actividades los días 23, 24 Y 25 de octubre entre las 10 y las 12 horas. Además, realizarán asambleas en los lugares de trabajo y un apagón informático. "Nuestra Organización Gremial, en estado de alerta y movilización permanente, analizará la continuidad y profundización de las medidas en relación al avance de los hechos", cerraron. .

 

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

C.S.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error