Entre ellos, se destaca el biólogo Mario Rajchenberg, oriundo de Esquel, quien desempeña un papel fundamental en la consolidación de la investigación en Micología en Argentina y el continente.
El evento, que contó con la presencia de autoridades destacadas como el vicedirector del CENPAT, Pablo Bouza, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el secretario de Ciencia y Tecnología de Chubut, Guillermo Defossé, rindió tributo a estos científicos que dedican sus carreras a resolver preguntas y desafíos específicos de la región.
En sus palabras de bienvenida, el vicedirector del CCT resaltó la labor colectiva de los homenajeados, reconociéndolos como referentes para las futuras generaciones de científicos y científicas, así como para los becarios y becarias que aspiran a enfrentar nuevos y desafiantes interrogantes.
La Dra. Mónica Bertiller, del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET), fue honrada por su tarea en la investigación de la ecología de pastizales y ecosistemas áridos. Recibió el pin dorado y un diploma de reconocimiento de manos del director del IPEEC, Luciano Avila.
El Dr. Pablo Yorio, biólogo del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), fue reconocido por su dedicación a la distribución y abundancia de poblaciones reproductoras de aves marinas, su biología reproductiva y su contribución a estrategias de conservación. El director del CESIMAR, Pedro Barón, le entregó el reconocimiento.
Luego, el Dr. Mario Rajchenberg, residente de Esquel y biólogo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino-Patagónica (CIEFAP), recibió su pin y diploma de manos del Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia. Rajchenberg es un referente en la Micología, con más de 140 trabajos publicados y contribuciones significativas a la investigación en el campo.
La distinción al Dr. Enrique “Kike” Crespo, a cargo del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR desde 1990, fue entregada por Néstor García, profesional principal del CESIMAR. Crespo dedicó sus investigaciones a la dinámica poblacional, comportamiento y hábitos alimentarios de mamíferos marinos, así como a la conservación de estas especies.
Finalmente, el Dr. Flavio Quintana, biólogo del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), recibió la distinción de parte del intendente Gustavo Sastre. Sus investigaciones contribuyeron significativamente a la investigación científica del ecosistema marino, generando importantes directrices sobre la conservación afectada por actividades humanas en la costa y alta mar.
O.P